Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10085
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzabay Espinoza, María Magdalena-
dc.contributor.authorCalle Ramírez, Rosalía Mabell-
dc.date.accessioned2023-08-30T16:47:10Z-
dc.date.available2023-08-30T16:47:10Z-
dc.date.issued2023-08-30-
dc.identifier.citationCalle Ramírez, Rosalía Mabell (2023). Gestión de inventarios de la empresa Arlett S.A., cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 76p.es
dc.identifier.otherUPSE-TCA-2023-0079-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10085-
dc.description.abstractLa gestión de inventarios es fundamental para las empresas, puesto que la comercialización de productos, sean de materiales de construcción, medicina, vestimenta o productos de primera necesidad, genera ingresos rentables, de ahí su importancia debiendo efectuar un adecuado manejo para dar seguimiento al flujo de las mercancías durante el ciclo de orden de pedido, almacenamiento y su posterior venta, a fin de mantener a la empresa con la rentabilidad suficiente para su operación. La principal problemática que presenta es la ineficiente gestión de inventario que provoca pérdidas económicas por almacenar productos en mal estado que no pueden ser vendidos y generar ingresos, debido a la falta del manual de políticas y procedimientos que aseguren el adecuado manejo de las existencias. El objetivo principal de este trabajo de investigación es analizar la gestión de inventarios, mediante el estudio de comportamiento de inventarios que permita el control de los productos almacenados en la empresa Arlett S.A., la metodología fue de tipo descriptiva de corte transversal, con el enfoque cualitativo y se empleó los métodos bibliográfico, inductivo y deductivo, la recolección de información fue efectuada a través de la observación directa de los procesos que involucran el movimiento de las existencias, y la entrevista dirigida al contador y bodeguero de la organización. Los principales resultados obtenidos se demostró la necesidad de establecer un manual de políticas y procedimientos que mejoren la gestión del inventario, y se concluye que existe una ineficaz gestión de inventario que ha provocado grandes pérdidas económicas para el negocio.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectGESTIÓNes
dc.subjectINVENTARIOes
dc.subjectPOLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOSes
dc.titleGestión de inventarios de la empresa Arlett S.A., cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2022.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages76 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TCA-2023-0079.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons