Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10219
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRivero Pino, Ramón-
dc.contributor.authorMoran Salcedo, Malena Sofia-
dc.date.accessioned2023-09-12T18:01:14Z-
dc.date.available2023-09-12T18:01:14Z-
dc.date.issued2023-09-12-
dc.identifier.citationMoran Salcedo, Malena Sofia (2023). Inclusión educativa universitaria de madres estudiantes de UPSE, 2023. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 104p.es
dc.identifier.otherUPSE-TGS-2023-0080-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10219-
dc.description.abstractLa educación inclusiva dentro del contexto superior universitario es un proceso esencial y predominante dentro de la vida del ser humano, en donde la institución de educación en conjunto con las respectivas autoridades administrativas, personal docente, estudiantado y empleados, puedan desarrollar sus habilidades y capacidades de manera igualitaria y equitativa a lo largo de su proceso formativo. El objetivo de la Investigación se centra en describir las características del proceso de Inclusión Educativa Universitaria de las Madres Estudiantes de la Universidad Estatal Península de Santa Elena, durante el periodo lectivo 2023. La metodología empleada dentro del estudio es de tipo descriptiva con enfoque mixto. La técnica utilizada para la recolección de datos y el levantamiento de información fue la encuesta online. Para esto se calculó una muestra de 282 estudiantes mujeres madres pertenecientes a la UPSE, pero al momento de aplicar se obtuvo un total de 308. Para ello se aplicó una encuesta con escala tipo Likert. Asimismo, se consideró necesario realizar una entrevista estructurada con preguntas abiertas a 9 estudiantes mujeres madres de la Carrera de Gestión Social y desarrollo, pertenecientes al 4. °, 7. ° y 8. ° semestre. Los resultados indican que el cuidado de los hijos es un factor de riesgo que incide en el acceso y permanencia de las estudiantes que son madres a los estudios de educación superior. Por otro lado, se llega a la conclusión de que, en la Universidad Estatal Península de Santa Elena, no se ha logrado evidenciar la implementación de políticas, programas o proyectos que pretendan mejorar la situación del objeto de estudio. Finalmente Ofrecen recomendaciones en correspondencia con los hallazgos obtenidos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINCLUSIÓNes
dc.subjectEDUCACIÓNes
dc.subjectMADRESes
dc.subjectMUJERES ESTUDIANTESes
dc.subjectPERMANENCIAes
dc.titleInclusión educativa universitaria de madres estudiantes de UPSE, 2023es
dc.typebachelorThesises
dc.pages104 p.es
Appears in Collections:Tesis de Gestión Social y Desarrollo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TGS-2023-0080.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR2,33 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons