Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10234
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorDután, Washington Oswaldo-
dc.contributor.authorAmores Tomalá, José Gabriel-
dc.date.accessioned2023-09-13T18:44:49Z-
dc.date.available2023-09-13T18:44:49Z-
dc.date.issued2023-09-13-
dc.identifier.citationAmores Tomalá, José Gabriel (2023) Innovación de la comunicación comunitaria para la gestión ambiental de la comuna Montañita. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 58p.es
dc.identifier.otherUPSE-TCO-2023-0051-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10234-
dc.description.abstractLas investigaciones sobre el medio ambiente van en aumento, debido a que el mismo ser humano la contamina y destruye. El estudio de la investigación se desarrolló en la comuna Montañita, ubicado en la parte Norte y ruta del Spondylus de la provincia de Santa Elena, ya que, a pesar de ser un balneario turístico reconocido y muy visitado por turistas nacionales e internacionales no se logra observar una comunicación adecuada y correcta de parte de los comuneros y cabildo comunal, con el objetivo de promover un cambio para el desarrollo de la comuna y un buen vivir, se dio a conocer los elementos característicos que afectan dicha comuna, ya sea en temas sociales, culturales, y ambientales. Existen problemas ambientales que dan mal aspecto a la comuna, para el análisis del proyecto de investigación se escogió una muestra pequeña de 52 comuneros, que se basó en una selección jóvenes de 15 a 28 años, debido a que son las generaciones actuales que pueden lograr hacer conciencia, centrarse en la problemática y generar estrategias de comunicación, dando como resultado una mejor comunicación comunitaria,, reduciendo la contaminación del medio ambiente y empleando la participación de todos los comuneros para el derecho de la libertad de expresión y acciones comunitarias que den una visualización agradable o punto de vista mejor de la comuna.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓNes
dc.subjectCOMUNICACIÓN COMUNITARIAes
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTALes
dc.subjectMEDIO AMBIENTE PARTICIPACIÓN CIUDADANAes
dc.titleInnovación de la comunicación comunitaria para la gestión ambiental de la comuna Montañita.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages58 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TCO-2023-0051.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons