Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11000
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorMantuano Borbor, María Lorena-
dc.contributor.authorMuñoz García, Juan Alejandro-
dc.date.accessioned2024-02-09T16:28:14Z-
dc.date.available2024-02-09T16:28:14Z-
dc.date.issued2024-02-08-
dc.identifier.citationMuñoz García Juan Alejandro (2024). Inteligencia emocional y rendimiento académico en una niña de 9 años de edad. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 46p.es
dc.identifier.otherUPSE-MSP-2024-0019-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11000-
dc.description.abstractLa educación tiene como objetivo desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de todas las personas, de acuerdo a su cultura, etnia o raza, y a las medidas de convivencia de la sociedad, Allison, es una pequeña de 9 años de edad, que nació el 1 de enero de 2014 en el cantón La Libertad, se encuentra cursando el 5to grado en la Institución educativa Rayito de luz. La inteligencia emocional es de gran interés en el ámbito educativo, ya que se considera que es la vía para mejorar la formación humanística y científica de los niños (as). Mediante el presente estudio se pretende determinar la influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento académico de la niña de 9 años de edad. El enfoque de la investigación estará compuesta por las siguientes variables: Inteligencia emocional y rendimiento académico, establecidas de forma cualitativa, se manejara información de datos no numéricos, como también descripciones de características referentes a la problemática. Las emociones juegan un papel importante dentro del desarrollo integral de los niños, se identificó que persistían principalmente en la niña emociones de estrés, ansiedad, ira y tristeza, lo que empeora la forma de interactuar y relacionarse con los demás, mostrando una baja inteligencia emocional, corroborada mediante el test de Mesquite. El test de Rosenberg determinó una puntuación de 24 lo cual es muy baja por lo tanto puede que presente un problema de baja autoestima. Una persona con autoestima baja se caracteriza por tener muchas inseguridades, dar poco valor sus actos y emociones, pasividad y falta de motivación en la vida.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectINTELIGENCIA EMOCIONALes
dc.subjectRENDIMIENTO ACADÉMICOes
dc.subjectTEST DE MESQUITEes
dc.subjectTEST DE ROSENBERGes
dc.titleInteligencia emocional y rendimiento académico en una niña de 9 años de edad.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages46 p.es
Aparece en las colecciones:Maestría en Psicopedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-MSP-2024-0019.pdfESTUDIO DE CASO889,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons