Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11183
Título: Retención indebida del niño, niña y adolescente en el contexto de la sentencia de la Corte Constitucional No. 200-12-JH/21
Director: Robles Riera, Lissette Esperanza
Autor: Cruz Zambrano, Angie Damarys
Galarza Ávila, Dayana Katherine
Palabras clave: RETENCIÓN INDEBIDA;RÉGIMEN DE VISITAS;PATRIA POTESTAD;SENTENCIA;VINCULANTE
Fecha de publicación: 9-may-2024
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
Citación: Cruz Zambrano, Angie Damarys; Galarza Ávila, Dayana Katherine (2024). Retención indebida del niño, niña y adolescente en el contexto de la sentencia de la Corte Constitucional No. 200-12-JH/21. La Libertad. UPSE, Matriz Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 63p.
Resumen: El presente trabajo de investigación emerge de una problemática que se presenta en el medio familiar de muchos hogares, esto es la retención indebida a un niño, niña o adolescente, el Código de la Niñez y Adolescencia establece en el artículo 125 que la persona que tenga retenido indebidamente a un niño, niña o adolescente se enfrentará a sanciones, que encierran desde una indemnización y restitución al progenitor afectado, e incluso puede ser objeto de coacción personal, aunque esta norma es clara pasa por alto el daño y el impacto psicológico, emocional y jurídico que la retención indebida puede ocasionar en el menor como resultado de los derechos de los niños y adolescentes que se ven comprometidos como son el derecho al desarrollo integral y el derecho a la vida familiar, resaltando que estos derechos se ven afectados por las disputas y desacuerdos que muchas veces tienen los padres en cuanto a régimen de visitas, patria potestad, tenencia o tutela, aún más cuando ocurre una retención y posteriormente una recuperación, es ahí donde versa el desarrollo del presente proyecto de investigación identificando la inexistencia de un procedimiento específico en la sustanciación de la retención indebida de un niño o adolescente en la normativa ecuatoriana, en esta misma línea la sentencia que emitió la Corte Constitucional No. 200-12-JH/21 en base a sus conclusiones se busca evidenciar que debería tener efecto vinculante para casos análogos.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11183
Aparece en las colecciones:Tesis de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TDR-2024-0016.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR834 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons