Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11191
Título: La prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio y su implicación en el derecho de la propiedad.
Director: Gallegos Robalino, Isabel
Autor: Berrones Ordoñez, Vicente Enrique
González Tomalá, Evelyn Katherine
Palabras clave: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA;POSESIÓN ININTERRUMPIDA;DERECHO A LA PROPIEDAD;DOMINIO
Fecha de publicación: 9-may-2024
Editorial: La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
Citación: Berrones Ordoñez, Vicente Enrique González Tomalá, Evelyn Katherine (2024). La prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio y su implicación en el derecho de la propiedad. La Libertad UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 97p.
Resumen: El derecho a la propiedad es un derecho protegido y amparado en la Constitución de la República del Ecuador conforme lo establece el artículo 66 numeral 26 y 321 de la Carta Magna, sin embargo, este derecho constitucional se afectaría por la figura de la prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio establecido en el artículo 2410 y 2411 del Código Civil, debido que le permite al posesionario adquirir la propiedad en disputa, lo que genera que el legítimo propietario pierda el uso, goce y disposición de la cosa. Para que una persona pueda adquirir un bien inmueble mediante prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio, se deben cumplir requisitos esenciales, como estar en el bien por más de 15 años de manera pacífica e ininterrumpida, declaraciones testimoniales y la antigüedad de la propiedad. Por esta razón el trabajo investigativo analiza la figura de la prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio, que se encuentra reglamentada en el Código Civil Ecuatoriano y como su aplicación estaría vulnerando el derecho de la propiedad consagrada en la Constitución de la República del Ecuador. El método utilizado en el presente trabajo investigativo es el exploratorio ya que permite emplear una búsqueda exhaustiva y precisa referente al tema de investigación, información que se recopiló en base a las diversas teorías y diferentes enfoques del tema de investigación, además que se aplicó el instrumento guía de entrevista a través del cual se accedió a jueces de lo civil y abogados en libre ejercicio profesional, ayudando a obtener información más precisa del presente trabajo investigativo, lo que permitió desarrollar de manera específica la idea a defender en relación de que si existe o no una vulneración o afectación al derecho de propiedad cuando un juez competente mediante sentencia ejecutoriada aplica la prescripción adquisitiva extraordinaria de dominio, otorgándole la propiedad al posesionario.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11191
Aparece en las colecciones:Tesis de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TDR-2024-0034.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons