Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11201
Título: Estudio comparado a las normas de Ecuador, Venezuela y Perú con relación a las consecuencias jurídicas por acceso no autorizado a sistemas informáticos.
Director: Machuca Reyes, Cristobal
Autor: Villacreses Suarez, Kevin Geovanny
Palabras clave: DERECHO INFORMÁTICO;ACCESO NO AUTORIZADO;SISTEMAS INFORMÁTICOS;ANÁLISIS COMPARATIVO;SANCIONES.
Fecha de publicación: 15-may-2024
Editorial: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024.
Citación: Villacreses Suarez, Kevin Geovanny (2024). Estudio comparado a las normas de Ecuador, Venezuela y Perú con relación a las consecuencias jurídicas por acceso no autorizado a sistemas informáticos. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 58p.
Resumen: El avance tecnológico que ha experimentado nuestra sociedad en las últimas décadas ha generado una creciente relevancia para el derecho informático en la vida cotidiana de los ciudadanos. La integración cada vez mayor de la tecnología en el día a día de las personas conlleva desafíos significativos, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los sistemas informáticos. Uno de los desafíos más apremiantes es el acceso no autorizado a estos sistemas, lo que plantea una problemática importante, ya que la información contenida en los mismos puede ser vulnerada. El presente proyecto de investigación tiene como objetivo realizar un análisis comparativo de las normativas vigentes que regulan el acceso no autorizado a sistemas informáticos en tres países: Ecuador, Perú y Venezuela. Para llevar a cabo este análisis, se utilizaron enfoques analíticos, descriptivos y detallados. Además, se abordaron temas fundamentales, como las definiciones de terminologías relacionadas con el derecho informático y las teorías de autores destacados en el campo. También se exploró el papel del conocimiento social en el derecho informático. Se puso un énfasis especial en evaluar la calidad de los ordenamientos jurídicos de los países objeto de estudio, resaltando tanto sus aciertos como sus falencias. Este enfoque permitió identificar de manera efectiva las diferencias en la severidad de las sanciones impuestas a quienes acceden sin autorización a sistemas informáticos en cada uno de estos países. En cuanto a la metodología empleada en esta investigación, se aplicaron métodos exegéticos, analíticos y de comparación jurídica para analizar la información contenida en las leyes, la doctrina y la bibliografía relacionada con el tema. Este estudio entrego resultados valiosos que permitirán comprender mejor la situación normativa de estos países en relación con el acceso no autorizado a sistemas informáticos y su impacto punitivo en las sanciones impuestas a quienes incurran en esta práctica
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11201
Aparece en las colecciones:Tesis de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TDR-2024-0023.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,39 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons