Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11205
Title: Inteligencia de negocios aplicada al proceso seguimiento al graduado del Instituto Superior Centro Tecnológico Naval.
metadata.dc.contributor.advisor: Rodas Silva, Jorge Luis
Authors: Banchón Ramos, Evelin Betzabeth
Keywords: GRADUADOS;INTELIGENCIA DE NEGOCIOS;TOMA DE DECISIONES;DASHBOARD,;POWER BI.
Issue Date: 16-May-2024
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024.
Citation: Banchón Ramos, Evelin Betzabeth (2024). Inteligencia de negocios aplicada al proceso seguimiento al graduado del Instituto Superior Centro Tecnológico Naval. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 85p.
Abstract: La información de los graduados de una institución de educación superior es esencial para mejorar planes de estudio y formación académica de los estudiantes. La unidad de seguimiento al graduado del Instituto Superior Tecnológico Centro Tecnológico Naval tiene la responsabilidad de recopilar estos datos, los cuales no se utilizan correctamente. Por ello, este trabajo propone aplicar Inteligencia de Negocios para mejorar el proceso y análisis de datos, cuyo desarrollo está basado en la metodología CRISP-DM. Se analizaron los datos proporcionados buscando la relación entre ellos. Se aplico el proceso ETL que consiste en la extracción, transformación y carga de datos personales, formación académica y situación laboral de los graduados, mediante el uso de la herramienta Power BI. Como resultado se obtiene una solución que permite la toma de decisiones estratégicas presentando un dashboard interactivo con visualizaciones gráficas que reflejan información clara y precisa de los indicadores establecidos por la unidad de seguimiento al graduado del instituto mejorando la gestión de su información.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11205
Appears in Collections:Maestría en Tecnologías de la Información

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-MTI-2024-0005.pdfPROPUESTA METODOLÓGICA Y TECNOLÓGICA6,45 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons