Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5524
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorBenavides Benítez, Verónica Janet-
dc.contributor.authorRodríguez Merejildo, Robert Ricardo-
dc.date.accessioned2020-11-25T01:56:25Z-
dc.date.available2020-11-25T01:56:25Z-
dc.date.issued2020-11-20-
dc.identifier.citationRodríguez Merejildo, Robert Ricardo (2020). Importancia de la cultura tributaria en MIPYMES. La Libertad, UPSE. Matriz, Facultad de Ciencias Administrativas. 15p.es
dc.identifier.otherUPSE-TCA-2020-0062-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5524-
dc.description.abstractEl ensayo obtiene el propósito de realizar un análisis sobre la importancia de la Cultura tributaria en las MIPYMES. Se llevó a considerar las acciones que el estado aplica sobre la recaudación tributaria, porque representa un factor considerable en la política fiscal, necesaria para el funcionamiento del sistema económico, donde se comparó la relación del contribuyente y la administración en lo que a tributos se refiere. Por esta razón se analizó sobre el comportamiento de los individuos al tomar la decisión de cumplir con sus obligaciones tributarias, interviniendo a las MIPYMES por lo que son considerada la principal matriz económica.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectACCIÓNes
dc.subjectCULTURAes
dc.subjectCOMPORTAMIENTOes
dc.subjectECONOMÍAes
dc.titleImportancia de la cultura tributaria en MIPYMESes
dc.typebachelorThesises
dc.pages15 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TCA-2020-0062.pdfENSAYO A TEXTO COMPLETO276,45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons