Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5637
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorCornejo Rodríguez, María Herminia-
dc.contributor.authorMolina Córdova, Jonathan Orlando-
dc.date.accessioned2020-12-14T22:24:22Z-
dc.date.available2020-12-14T22:24:22Z-
dc.date.issued2020-12-14-
dc.identifier.citationMolina Córdova, Jonathan Orlando (2020). Invasión del octocoral Carijoa riisei en tres bajos del islote El Pelado, Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 1p.es
dc.identifier.otherUPSE-RBM-2020-0041-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5637-
dc.description.abstractEn el presente estudio se determinó la presencia del octocoral Carijoa riisei en los bajos: la Pared, La Cabeza del viejo y El Acuario del islote El Pelado de la Reserva Marina El Pelado en la provincia de Santa Elena-Ecuador. Se realizaron 3 inmersiones por cada estación donde se usó la metodología de transectos lineales, además se utilizó el programa ImageJ para medir el área de cada cuadrante. Se realizaron estudios de identificación, cobertura y organismos depredados en las 3 estaciones, donde C. riisei presentó el más alto porcentaje de cobertura. De todas las estaciones se identificaron 2 órdenes, 5 familias y 15 especies entre corales hermatípicos y ahermatípicos. El mayor porcentaje de cobertura y número de especies se presentó en el bajo la pared con 53.33% del cual 24.3% corresponde a Carijoa riisei; procedido del bajo la Cabeza del viejo con una cobertura de 48.67% con el 19.2% de C. riisei y con el más bajo porcentaje de cobertura el bajo El Acuario con 42.27% pero con el más alto porcentaje de cobertura del organismo invasor con 25.12%. Los organismos más perjudicados por la depredación del octocoral invasor fueron los corales ahermatípicos del Genero Muricea.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectCOBERTURAes
dc.subjectHERMATÍPICOes
dc.subjectCARIJOA RIISEIes
dc.subjectAHERMATÍPICOSes
dc.titleInvasión del octocoral Carijoa riisei en tres bajos del islote El Pelado, Santa Elenaes
dc.typebachelorThesises
dc.pages1 p.es
Aparece en las colecciones:Resúmenes de Biología Marina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-RBM-2020-0041.pdfRESUMEN55,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons