Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7155
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorToro Álava, Wilson Javier-
dc.contributor.authorGuamán Orrala, Francisco Xavier-
dc.date.accessioned2022-05-06T14:14:03Z-
dc.date.available2022-05-06T14:14:03Z-
dc.date.issued2022-04-25-
dc.identifier.citationGuamán Orrala, Francisco Xavier (2022). La auditoría financiera como herramienta de detección y prevención de fraudes en el sector comercial del cantón La Libertad, año 2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 20p.es
dc.identifier.otherUPSE-TCA-2022-0013-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7155-
dc.description.abstractEl presente ensayo contiene información sobre la auditoria financiera y control interno, donde se da a conocer la importancia y el objetivo de cada uno de ellos, además se abordó la temática y el triángulo de fraude. El control interno es considerado como una herramienta inagotable para combatir los actos ilícitos en las entidades del sector comercial. De tal forma que, se ha establecido controles para prevenir y detectar los fraudes, de acuerdo a estos, se elaboró un Cuestionario de Evaluación de Control Interno (CECI), y por ende, se estructuró un plan mínimo para la prevención de fraudes que ayudará a mitigar los problemas internos de la entidad.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectAUDITORÍAes
dc.subjectCONTROL INTERNOes
dc.subjectFRAUDEes
dc.subjectPREVENCIÓNes
dc.titleLa auditoría financiera como herramienta de detección y prevención de fraudes en el sector comercial del cantón La Libertad, año 2020.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages20 p.es
Appears in Collections:Tesis de Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TCA-2022-0013.pdfEXAMEN COMPLEXIVO306,23 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons