Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7644
Title: Los procedimientos de cambio de género y nombre en el Ecuador, al amparo de la Ley Orgánica de Gestión de Identidad y Datos Civiles, en año 2020
metadata.dc.contributor.advisor: Monroy Abad, Anita Cecilia
Authors: Rodríguez Aguirre, Grey Kelly
Keywords: LGBTI;LOGIDC;GÉNERO;CEDULA DE IDENTIDAD
Issue Date: 6-Jun-2022
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.
Citation: Rodríguez Aguirre, Grey Kelly (2022). Los procedimientos de cambio de género y nombre en el Ecuador, al amparo de la Ley Orgánica de Gestión de Identidad y Datos Civiles, en año 2020. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 64p.
Abstract: En Ecuador, poco se ha dicho sobre el reconocimiento legal de la identidad de género y el tema ha evolucionado desde la promulgación de la Ley Orgánica de Identidad y Manejo de Datos Civiles. La ley le permite cambiar su campo de sexo al campo de género en su tarjeta de identificación. Como tal, la ley es un paso importante para demostrar los derechos de las personas con diferentes identidades y experiencias de género. A pesar de estos resultados, la ley está grabada en un sistema regulatorio dual, cis-género y heterosexualidad, estableciendo reglas innecesarias y desequilibradas para promover el proceso de cambio de reglas. Por lo tanto, este trabajo identifica una forma específica de abordar legalmente la percepción de la identidad de género, el dominio sexo-género es parte de la vida privada de todos, dando lugar a la posibilidad de que las personas del grupo colectivo LGBTI tengan el derecho de sentirse identificados a su elección, sin prejuicios, sin discriminación, sin vulnerar los derechos que ley los ampara.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7644
Appears in Collections:Tesis de Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TDR-2022-0017.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,09 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons