Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8575
Title: Uso inadecuado de la medida de protección contemplada en el art. 558 #9 del COIP en los casos de violencia intrafamiliar, aplicado por los jueces de lo penal de la provincia de Santa Elena, año 2020
metadata.dc.contributor.advisor: Silvestre Ponce, Esther Viviana
Authors: Jaime Jaime, María de Jesús
Núñez Ramírez, Rina Marcela
Keywords: MEDIDAS;PROCESADOS;REVOCATORIA;INOBSERVANCIA;GARANTÍAS
Issue Date: 29-Sep-2022
Publisher: La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.
Citation: Jaime Jaime, María De Jesús; Núñez Ramírez, Rina Marcela (2022). Uso inadecuado de la medida de protección contemplada en el art. 558 #9 del COIP en los casos de violencia intrafamiliar, aplicado por los jueces de lo penal de la provincia de Santa Elena, año 2020. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 74p.
Abstract: El presente trabajo de titulación se orienta a las partes procesales en materia de violencia intrafamiliar conociendo la realidad local en lo concerniente al otorgamiento y sostenimiento de las medidas de protección después de una sentencia absolutoria. El objetivo principal de este estudio es analizar el uso inadecuado de las medidas de protección establecidas en el artículo 558 numeral 9 del Código Orgánico Integral Penal. Su desarrollo envolvió la fundamentación de temáticas relevantes en las acciones dadas a la víctima y presunto victimario dentro del campo de violencia intrafamiliar. Sustentados en las normativas judiciales y garantías constitucionales vigentes. Cabe indicar, que cada apartado o capítulo fue desarrollado bajo el abordaje de corte exploratorio, en la misma se aplicaron instrumentos y técnicas como las encuestas a defensores públicos y abogados de libre ejercicio, asimismo se emplearon entrevistas a jueces de lo penal de la provincia de Santa Elena. Hay que señalar que el trabajo de campo, análisis y las revisiones documentales permitieron determinar aspectos preocupantes en lo relativo a la aplicabilidad de medidas en tema de violencia intrafamiliar, es tan lamentable conocer acciones antijuridicas que se dan en los fallos judiciales, entre ellas constan la inobservancia, vulneración del derecho de presunción de inocencia, desconocimiento de las concepciones jurídicas y doctrinarias, asimismo se vislumbró la poca diligencia de las garantías que otorga el Estado Ecuatoriano, quien a su vez vela por el cumplimiento de los derechos de todos, por tal razón los jueces competentes en la materia deben generar valoraciones claras para que no existan omisiones de los aspectos legales cuando se dictamine una sentencia, deben ser ecuánimes en la aplicabilidad de la ley y sobre todo deben ser hacedores íntegros de la misma.
URI: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8575
Appears in Collections:Tesis de Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UPSE-TDR-2022-0025.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR3,13 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons