Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8704
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorPico Gutiérrez, Eduardo-
dc.contributor.authorBorbor Tigrero, Joselyn Ivette-
dc.date.accessioned2022-10-15T00:59:32Z-
dc.date.available2022-10-15T00:59:32Z-
dc.date.issued2022-10-14-
dc.identifier.citationBorbor Tigrero, Joselyn Ivette (2022). Estudio de mercado para la creación de un negocio de artículos para eventos sociales en la parroquia José Luis Tamayo, provincia de Santa Elena, año 2022. La Libertad. UPSE, Matríz. Facultad de Ciencias Administrativas. 72p.es
dc.identifier.otherUPSE-TAE-2022-0065-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8704-
dc.description.abstractLa problemática del trabajo se centra en la falta de un negocio de artículos para eventos sociales en la parroquia José Luis Tamayo, territorio en el cual las celebraciones son muy comunes y los habitantes se ven en la obligación de acudir a cantones aledaños para poder adquirir los bienes necesarios en la decoración de sus eventos, ya que en estos lugares se les ofrece mayor diversidad en productos y precios. Por tanto, el objetivo de esta investigación es elaborar un estudio de mercado en base a una encuesta focalizada en la creación de un negocio de artículos para eventos sociales en esta parroquia. En este sentido, se utilizó la investigación descriptiva para identificar las características y aspectos relevantes del tema, a su vez, se empleó el enfoque cuantitativo que favoreció al momento de tabular los datos obtenidos en las encuestas. De la misma manera, los métodos descriptivo y analítico jugaron un rol importante, ya que mientras el primero detallaba e identificaba minuciosamente datos relevantes del problema, el segundo, se encargó de analizar las causales de dicha necesidad. Finalmente, se comprobó que en José Luis Tamayo únicamente existen bazares, tiendas pequeñas y locales de variedades que proporcionan alguno de estos productos, sin embargo, al no ser un negocio especializado en el tema no brinda mucha variedad en su oferta; entonces, se determinó que un emprendimiento de esta índole si tendría la aceptación necesaria porque la mayoría de encuestados coincidieron en que al menos una vez al año organizan una celebración.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes
dc.subjectNEGOCIOes
dc.subjectNECESIDADes
dc.subjectDIVERSIDADes
dc.titleEstudio de mercado para la creación de un negocio de artículos para eventos sociales en la parroquia José Luis Tamayo, provincia de Santa Elena, año 2022.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages72 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TAE-2022-0065.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons