Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9117
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorLuna Encarnación, José Israel-
dc.contributor.authorMalavé Villón, Tatiana Ivonne-
dc.date.accessioned2023-03-16T21:33:09Z-
dc.date.available2023-03-16T21:33:09Z-
dc.date.issued2023-03-15-
dc.identifier.citationMalavé Villón, Tatiana Ivonne (2023). Violencia de género en el barrio La Rotonda del cantón Santa Elena, 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 72p.es
dc.identifier.otherUPSE-TGS-2023-0042-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9117-
dc.description.abstractEl género ha marcado un hito en la historia. Cada día se lucha por defender nuestros derechos de manera incondicional y poder acabar con la violencia de género, pero a veces el problema está en la falta de compromiso y liderazgos por parte de representantes que asumen nuestra responsabilidad, no podemos obtener o llegar al objetivo que anhelamos que es la equidad e igualdad de género. Así mismo podemos decir que las mujeres son ese grupo de la sociedad aún vulnerable donde existe la violencia y problemas que estos implican donde no se permite en ciertos lugares poder desarrollar las capacidades y participación de la mujer, ya sea en la vida pública, laboral o social, ya que además de tener alguna mínima oportunidad de poder potenciar sus capacidades, siempre quedan relegadas a tal punto de que sus roles sean disminuidos. La superioridad ante la mujer ha sido uno de los mayores problemas de la sociedad y más que todo la falta de madurez del hombre y la débil estructuración de los derechos humanos sobre todo en nuestro cantón, hay que tener en cuenta que los hombres y mujeres no somos iguales, somos diferentes pero en sentido de derechos todos somos iguales. El género sigue siendo uno de los temas que se mantendrá activo durante un largo tiempo, si no se hace nada para cambiar ciertas ideologías y transformar la sociedad, ya que no todas conocen sus derechos y prefieren callar y no denunciar ante algún tipo de agresión, donde el hombre se cree tener el poder sobre ella.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectVIOLENCIA DE GÉNEROes
dc.subjectMUJERESes
dc.subjectDERECHOS HUMANOSes
dc.subjectDESIGUALDAD DE GÉNEROes
dc.subjectVIOLENCIA INTRAFAMILIARes
dc.titleViolencia de género en el barrio La Rotonda del cantón Santa Elena, 2022.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages72 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Gestión Social y Desarrollo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TGS-2023-0042.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR806,79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons