Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9159
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorLeón Valle, Wilson Benjamín-
dc.contributor.authorCruz Espinales, Hector Joel-
dc.date.accessioned2023-03-17T19:23:40Z-
dc.date.available2023-03-17T19:23:40Z-
dc.date.issued2023-03-17-
dc.identifier.citationCruz Espinales, Hector Joel (2023). El periodismo ético en el programa informativo de Radio Amor 89.3. F.M., del cantón La Libertad. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 77p.es
dc.identifier.otherUPSE-TCO-2023-0013-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9159-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación está basado en determinar si el programa informativo: Panorama Informa de Radio Amor 89.3 FM del cantón La Libertad cuenta con ética periodística. La metodología que se implementó es el tipo aplicado con enfoque cualitativo, con un diseño no experimental, con esto se determinó el método deductivo -hipotético, así mismo, las técnicas de entrevista y análisis de contenido, con los instrumentos de guía de preguntas y ficha de observación. Estas herramientas fueron implementadas para establecer la relación entre los programas informativos y la ética del periodista radial, los resultados obtenidos mostraron que el programa informativo: Panorama Informa, sí mantiene una postura ética a la hora de verter comentarios entorno a algún hecho noticioso, con esto se concluyó que, la ética periodística debe de apuntar a ser el reflejo de indagación con credibilidad y transparencia a la hora del tratamiento de la información impartida diariamente en los espacios de noticias de mayor impacto, ya sea internacional, nacional o local. Además, Se expone a los futuros colegas de la comunicación ética y responsable, seguir estableciendo normas y políticas enfocadas al compromiso del periodista, en generar conciencia ética al verter la opinión o noticia en los medios de comunicación radiales.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectÉTICA PERIODÍSTICAes
dc.subjectPROGRAMA INFORMATIVOes
dc.subjectRESPONSABILIDAD DEL PERIODISTAes
dc.titleEl periodismo ético en el programa informativo de Radio Amor 89.3. F.M., del cantón La Libertad.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages77 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TCO-2023-0013.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons