Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9182
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorMuyulema Allaica, Juan Carlos-
dc.contributor.authorYagual Lucas, William Luis-
dc.date.accessioned2023-03-17T21:23:28Z-
dc.date.available2023-03-17T21:23:28Z-
dc.date.issued2023-03-17-
dc.identifier.citationYagual Lucas, William Luis (2023), Modelación de sistemas multiagente para el aprovechamiento de recursos del sector pesquero de la provincia de Santa Elena, Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 131p.es
dc.identifier.otherUPSE-TII-2023-0009-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9182-
dc.description.abstractEn la actualidad la modelación es la alternativa para mejorar la eficiencia entre los agentes y resolver diversas tareas complejas que se presenten. Los sistemas multiagente son múltiples agentes que estudian sistemas complejos e interacciones. La aplicabilidad de sistemas multiagente planifica, evalúa los procesos más eficientes en el entorno para determinar el comportamiento de los agentes en un sistema. En tal sentido, el aprovechamiento de recursos pesqueros, debe estar sujeto a los tres ejes de la sostenibilidad, como ambiente, social y económico; como expresan los Objetivos de Desarrollo Sostenible para disminuir la sobreexplotación de recursos y garantizar la sostenibilidad. El objetivo de esta investigación es demostrar la modelación de sistemas multiagente para el aprovechamiento de recursos del sector pesquero en Santa Elena. La metodología de investigación esta direccionada en el método descriptivo y explicativo. La aplicación de la metodología de sistemas multiagente se determinó mediante el uso de los criterios para la elaboración del modelo con las etapas respectivas que los investigadores de modelación expresan en sus estudios. En los resultados se evidenció que la herramienta de modelación utilizado por expertos ayuda a elaborar las interacciones entre agentes a fin de toma de decisiones. Se finalizó, en que la herramienta de modelación permite medir y esquematizar interacciones de sistemas multiagente. Por último, se representó las interacciones de sistemas multiagente de una comercialización sostenible para el uso eficiente de los recursos del sector pesquero.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMODELADO DE SISTEMAS MULTIAGENTEes
dc.subjectRECURSO PESQUEROes
dc.subjectINTERACCIONESes
dc.subjectCOMPORTAMIENTOes
dc.subjectSIMULACIÓNes
dc.subjectAUTÓNOMOes
dc.titleModelación de sistemas multiagente para el aprovechamiento de recursos del sector pesquero de la provincia de Santa Elena, Ecuador.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages131 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Ingeniería Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TII-2023-0009.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR5,38 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons