Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9334
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorMejía Freire, Álvaro Humberto-
dc.contributor.authorMenoscal Panchana, María Gracia-
dc.date.accessioned2023-04-25T09:44:50Z-
dc.date.available2023-04-25T09:44:50Z-
dc.date.issued2023-04-21-
dc.identifier.citationMenoscal Panchana, María Gracia (2023). Motivación y desempeño laboral de los trabajadores en la microempresa Arlette del cantón Santa Elena, año 2022. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 81p.es
dc.identifier.otherUPSE-TAE-2023-0039-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9334-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación pretende determinar de qué manera la motivación fortalece el desempeño laboral del personal de la microempresa Arlette. En primer lugar, se realiza una breve presentación, se explica el planteamiento del problema, la formulación, los objetivos y la justificación, a su vez, este trabajo está dividido en varios capítulos, el primero indica el marco referencial, en este se presenta la revisión de la literatura donde se hace la explicación de varios trabajos similares, por consiguiente, se muestra la revisión teórica, se indica la aportación de varios autores que brindan ejes temáticos como motivación, importancia de la motivación, tipos de motivación, desempeño laboral, características del desempeño laboral, importancia, evaluación del desempeño laboral y el marco legal del cual se ingresó algunos artículos de la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación y del código de Trabajo. Por otro lado, se realiza la presentación del segundo capítulo en el cual se menciona la metodología, se indica el tipo de investigación realizado, en este caso se considera de carácter descriptivo y exploratorio con un enfoque mixto, se utilizó técnicas cualitativas como cuantitativas, la recolección de datos e información se la obtuvo a través de las encuestas las cuales fueron analizadas e interpretadas a través de la herramienta estadística SPSS, el diseño utilizado fue de tipo no experimental, descriptivo para conseguir de forma ordenada la información de acuerdo con las variables de estudio. Por último, se realiza la presentación de las conclusiones y recomendaciones del trabajo investigado.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDESEMPEÑO LABORALes
dc.subjectMOTIVACIÓNes
dc.subjectINCENTIVOSes
dc.subjectRECONOCIMIENTOSes
dc.subjectEFICACIAes
dc.subjectCRECIMIENTO PERSONALes
dc.subjectMETASes
dc.titleMotivación y desempeño laboral de los trabajadores en la microempresa Arlette del cantón Santa Elena, año 2022.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages81 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TAE-2023-0039.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR2,57 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons