Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9515
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorVélez Freire, Carlos-
dc.contributor.authorSevilla Moreno, Marco Antonio-
dc.date.accessioned2023-05-09T01:45:57Z-
dc.date.available2023-05-09T01:45:57Z-
dc.date.issued2023-05-08-
dc.identifier.citationSevilla Moreno, Marco Antonio (2023). El silencio administrativo y su incidencia en la recepción presunta en la contratación pública en el GAD Municipal de La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2021. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 87p.es
dc.identifier.otherUPSE-TDR-2023-0056-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9515-
dc.description.abstractEn el Ecuador, se debe tener en cuenta que las figuras de recepción establecidas se encuentran tipificada en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP), y funcionan una vez que el contratista haya terminado con sus obligaciones para lo cual deberá notificar con ello a la administración pública, quien tiene un tiempo para aceptar o establecer cualquier cambio o corrección que necesite la obra bien o servicio. El presente trabajo de investigación pretende abordar el escenario de aplicabilidad de la recepción presunta siendo únicamente el caso en el que se aplica el silencio administrativo en materia de contratación pública. El objetivo general es Analizar la incidencia del Silencio Administrativo en la Contratación Pública en relación a la recepción presunta mediante un análisis jurídico y legal en el Gad Municipal de La Libertad, cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, año 2021. La idea a defender validada fue El Silencio Administrativo incide de manera positiva en el proceso de Contratación Pública en relación a la recepción presunta en el Gad Municipal de La Libertad, del cantón La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2021. La metodología aplicada fue el diseño cualitativo y la investigación exploratoria; así mismo se implementó el método deductivo e inductivo, y las técnicas de investigación como son las encuestas a los abogados, y las entrevistas al Director de Contratación Pública, Contratantes y el Procurador del GAD La Libertad. En cuanto a los resultados frente a la recepción presunta se determinó la incidencia que tiene, en razón de que el silencio administrativo se reduce a una situación de contexto legal, cuando es el único caso en el que se puede aplicar el silencio administrativo en la contratación pública.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectSILENCIO ADMINISTRATIVOes
dc.subjectACTAS DE ENTREGA-RECEPCIÓN PRESUNTAes
dc.subjectCONTRATACIÓN PÚBLICAes
dc.subjectGAD MUNICIPALes
dc.titleEl silencio administrativo y su incidencia en la recepción presunta en la contratación pública en el GAD Municipal de La Libertad, provincia de Santa Elena, año 2021es
dc.typebachelorThesises
dc.pages87 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TDR-2023-0056.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons