Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9976
Registro completo de metadatos
Campo DCValorLengua/Idioma
dc.contributor.advisorPortilla Lazo, Carlos Alberto-
dc.contributor.authorGuayes Sandoya, Ingrid Alexandra-
dc.date.accessioned2023-08-24T22:20:29Z-
dc.date.available2023-08-24T22:20:29Z-
dc.date.issued2023-08-24-
dc.identifier.citationGuayes Sandoya, Ingrid Alexandra (2023). Análisis del comportamiento del fluido de perforación de los pozos del campo Tambococha. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 39p.es
dc.identifier.otherUPSE-TIP-2023-0015-
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9976-
dc.description.abstractEl presente trabajo de titulación tiene como objetivo, analizar el comportamiento de un fluido de perforación en los diferentes pozos del campo Tambococha, teniendo en cuenta las propiedades y características del mismo, mediante un programa de fluidos de perforación. Los fluidos de perforación son de vital importancia dentro de la perforación de pozos, debido a que los mismos cumplen diversas funciones que ayudan a mejorar las operaciones de manera eficaz durante las perforaciones. De esto depende que el diseño del fluido sea el correcto. Para este trabajo se realizó una investigación de manera bibliográfica con datos técnicos reales sobre los fluidos de perforación utilizados en pozos petroleros ya perforados en los pozos del campo Tambococha, de tal manera que es necesario conocer los fundamentos básicos de los fluidos de perforación para así adquirir estos conocimientos y así poder aplicarlos en diferentes campos. A medida que los pozos sean más profundos, los fluidos de perforación tienen mayor importancia, ya que satisfacen distintas necesidades y resuelven una infinidad de problemas que varían según las secciones. Las recomendaciones que se dan para cada sección de los pozos son: bombeo de píldoras de limpieza para cada sección perforada.es
dc.language.isospaes
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPROGRAMA DE FLUIDOS DE PERFORACIÓNes
dc.subjectPROPIEDADES DE LOS FLUIDOSes
dc.subjectPERFORACIÓN DE POZOSes
dc.titleAnálisis del comportamiento del fluido de perforación de los pozos del campo Tambococha.es
dc.typebachelorThesises
dc.pages39 p.es
Aparece en las colecciones:Tesis de Ingeniería en Petróleo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción TamañoFormato 
UPSE-TIP-2023-0015.pdfTRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR1,92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons