Análisis de estrategias para prevenir y mitigar los riesgos ambientales derivados de las operaciones hidrocarburíferas en la planta Cautivo, refinería La Libertad

dc.contributor.advisorPortilla Lazo, Carlos Alberto
dc.contributor.authorBarrio Velasco, Jerson Jesús
dc.date.accessioned2024-01-24T23:55:39Z
dc.date.available2024-01-24T23:55:39Z
dc.date.issued2024-01-24
dc.description.abstractLas operaciones relacionadas con hidrocarburos en Ecuador han aportado positivamente a la economía nacional, aunque simultáneamente han generado problemas ambientales, como contaminación y deterioro del entorno. Estos problemas han afectado la salud de la población y el equilibrio ecológico en ciertos casos. Con el propósito de mejorar la gestión ambiental en estas actividades, la Dirección Nacional de Protección Ambiental y la Subsecretaría de Protección Ambiental del Ministerio de Energía y Minas están ejecutando un plan para fortalecer la información ambiental. Este plan implica recopilar datos sobre pasivos ambientales, organizar información socio-ambiental y llevar a cabo un seguimiento estratégico. Un análisis de los registros ambientales de Petroecuador y sus divisiones entre 1996 y 2022 señala incumplimientos respecto a la normativa ambiental vigente. No obstante, desde la implementación de estas normativas, se ha evidenciado una notable mejora en el nivel de cumplimiento. La evaluación de pasivos ambientales ha resaltado la importancia de los pasivos de flujo, los cuales siguen causando daños al medio ambiente. Además, los daños ocasionados por pasivos acumulados, como piscinas cerradas y abandonadas, también están presentes. Las matrices de cumplimiento y no cumplimiento de la normativa ambiental indican que Petroecuador y sus divisiones han progresado en su gestión ambiental en los últimos años. La reducción del número de incumplimientos en un 78,57% se atribuye a una mejor coordinación con las unidades responsables de la protección ambiental, el control y seguimiento implementado por la SPA/DINAPA, y las políticas adoptadas por la empresa estatal.es
dc.identifier.citationBarrio Velasco, Jerson Jesús (2024). Análisis de estrategias para prevenir y mitigar los riesgos ambientales derivados de las operaciones hidrocarburíferas en la planta Cautivo, refinería La Libertad. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 63p.es
dc.identifier.otherUPSE-TIP-2024-0018
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10802
dc.language.isospaes
dc.pages63 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena. 2024es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectHIDROCARBUROSes
dc.subjectIMPACTO AMBIENTALESes
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTALes
dc.subjectNORMATIVAS Y CUMPLIMIENTOes
dc.subjectPASIVOS AMBIENTALESes
dc.titleAnálisis de estrategias para prevenir y mitigar los riesgos ambientales derivados de las operaciones hidrocarburíferas en la planta Cautivo, refinería La Libertades
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TIP-2024-0018.pdf
Size:
1.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TRABAJO DE INTEGRACIÓN CURRICULAR

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: