Implementación de una red de anillo hibrida con redundancia ambientada a un entorno empresarial para medir la velocidad y la tasa de transmisión de datos en el laboratorio de telecomunicaciones de la Universidad Estatal Península de Santa Elena.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025.
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo implementar una red híbrida con redundancia
basada en la topología de anillo, ambientada a un entorno empresarial simulado en el laboratorio de telecomunicaciones de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. La red se configura utilizando routers Mikrotik y el mecanismo de calidad de servicio Type of Service (ToS), con el fin de optimizar la transmisión de datos y garantizar la continuidad del servicio. Se utiliza el software Wireshark para analizar la velocidad de transmisión y la tasa de errores TCP en distintos escenarios, comparando el rendimiento con y sin limitación de ancho de banda y la implementación de ToS. El estudio aborda los siguientes objetivos: diseñar y configurar la red híbrida en topología de anillo, evaluar el impacto de la limitación de ancho de banda en la transmisión de datos y analizar el comportamiento de la red en términos de velocidad y confiabilidad. Los resultados obtenidos permitirán evaluar la efectividad de la topología de anillo con redundancia y las políticas de calidad de servicio en la mejora del rendimiento y la estabilidad de redes empresariales simuladas, contribuyendo a la optimización de la infraestructura de comunicaciones.
Description
Citation
Lindao Cochea, René Nicolás (2025). Implementación de una red de anillo hibrida con redundancia ambientada a un entorno empresarial para medir la velocidad y la tasa de transmisión de datos en el laboratorio de telecomunicaciones de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. UPSE, Matriz. Facultad de Sistema y Telecomunicaciones. 75p.