Evaluación de probióticos comerciales en el crecimiento, supervivencia y estado sanitario del camarón blanco Litopenaeus vannamei cultivado bajo condiciones de laboratorio

dc.contributor.advisorCornejo Rodríguez, María Herminia
dc.contributor.authorMaura Quintuña, Gina Fernanda
dc.date.accessioned2023-09-05T21:18:43Z
dc.date.available2023-09-05T21:18:43Z
dc.date.issued2023-09-05
dc.description.abstractEl uso de probióticos comerciales hoy en día se utilizan por casi todas las empresas dedicadas a la producción de larvas Litopenaeus vannamei, debido a su papel en la mejora de los parámetros productivos, mejora de la inmunidad, prevención de enfermedades y por la demanda de prácticas acuícolas respetuosas con el medio ambiente, sin embargo, por la gran variedad de estos productos se desconoce su efectividad en el cultivo, por tal motivo este trabajo de investigación tuvo por objeto evaluar el efecto de la aplicación de probióticos comerciales mediante el análisis de indicadores de crecimiento, supervivencia y estado sanitario durante el desarrollo de la fase larvaria del camarón blanco (Litopenaeus vannamei), para lo cual se trabajó en tanques de producción con capacidad de 30 toneladas operativas, se aplicó tres tratamientos, Tratamiento 1 (control), Tratamiento 2 (probiótico A base de Bacillus spp.) y Tratamiento 3 (probiótico B con Bacillus spp. + prebióticos). Durante 4 ciclos de producción se registró parámetros fisicoquímicos del agua, crecimiento, biomasa, F.C.A, supervivencia y análisis microbiológicos (Zoea, Mysis y Postlarva). En los resultados obtenidos con los tratamientos salinidad vario de 32 a 33 UPS, pH de 7.6 a 8.4, OD entre 4 a 5.5 mg/L y temperatura entre 32 a 34 °C, siendo rangos óptimos para el cultivo. No se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos de los parámetros productivos (p>0.05), sin embargo, se obtuvo efectos positivos con la aplicación del probiótico B, en el crecimiento, biomasa, F.C.A y supervivencia. En los análisis microbiológicos realizados, el tratamiento testigo registró con altas concentraciones de Vibrios spp., en comparación con el uso del probiótico A y B, evidenciándose la efectividad en la reducción de abundancia de Vibrios con el uso de estos productos en la dieta.es
dc.identifier.citationMaura Quintuña, Gina Fernanda (2023) Evaluación de probióticos comerciales en el crecimiento, supervivencia y estado sanitario del camarón blanco Litopenaeus vannamei cultivado bajo condiciones de laboratorio. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 139p.es
dc.identifier.otherUPSE-TBM-2023-0003
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10132
dc.language.isospaes
dc.pages139 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2023es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPARÁMETROS PRODUCTIVOSes
dc.subjectPROBIÓTICOes
dc.subjectLITOPENAEUS VANNAMEIes
dc.subjectVIBRIOSes
dc.titleEvaluación de probióticos comerciales en el crecimiento, supervivencia y estado sanitario del camarón blanco Litopenaeus vannamei cultivado bajo condiciones de laboratorioes
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBM-2023-0003.pdf
Size:
4.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: