Smart cities and their importance within Sustainable Development: Do we have any in Colombia?
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Fundación Universitaria Tecnologico Comfenalco
Abstract
Description
The United Nations Organization, UN within the Action Plan of the 2030 Agenda, contemplates a series of objectives to measure the sustainability of a territory among which we find "smart cities," understood as those with optimal development of infrastructures and, together with the use of Information and Communication Technologies (ICTs), guarantee resilient, inclusive and sustainable communities. Based on the dimensions of sustainability (society, economy, and environment), this article aims to evaluate whether there is a “Smart City” in Colombia. To this end, an investigation was conducted using a qualitative approach based on the documented bibliographic review. The findings of this study are not very encouraging and, on the contrary, raise significant questions about the country's future as a Sustainable Territory.
La Organización de las Naciones Unidas, ONU dentro del Plan de Acción de la Agenda 2030, contempla una serie de objetivos para medir la sostenibilidad de un territorio entre los cuales encontramos “las ciudades inteligentes”, entendidas como aquellas que con un óptimo desarrollo de infraestructuras y, aunado al uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), garanticen comunidades resilientes, inclusivas y sostenibles. Este artículo, se propone evaluar con base en las dimensiones de la sostenibilidad (sociedad, economía y medio ambiente), si en Colombia existe o no alguna “Smart City”. Para ello, se realizó una investigación bajo un enfoque de tipo cualitativo, basada en la revisión bibliográfica documentada. Los hallazgos de este estudio no son muy alentadores y, por el contrario, plantean serios interrogantes sobre el futuro del país como Territorio Sostenible.
La Organización de las Naciones Unidas, ONU dentro del Plan de Acción de la Agenda 2030, contempla una serie de objetivos para medir la sostenibilidad de un territorio entre los cuales encontramos “las ciudades inteligentes”, entendidas como aquellas que con un óptimo desarrollo de infraestructuras y, aunado al uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), garanticen comunidades resilientes, inclusivas y sostenibles. Este artículo, se propone evaluar con base en las dimensiones de la sostenibilidad (sociedad, economía y medio ambiente), si en Colombia existe o no alguna “Smart City”. Para ello, se realizó una investigación bajo un enfoque de tipo cualitativo, basada en la revisión bibliográfica documentada. Los hallazgos de este estudio no son muy alentadores y, por el contrario, plantean serios interrogantes sobre el futuro del país como Territorio Sostenible.