Evaluación de vulnerabilidades en sistemas de votación electrónica desde una perspectiva de ciberseguridad: caso de estudio en Ecuador
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
Las instituciones electorales enfrentan el desafío de salvaguardar la integridad de los procesos democráticos. Esta investigación se enfoca en desarrollar mecanismos de detección de vulnerabilidades en sistemas de votación electrónica y en la creación de un plan integral de fortalecimiento de ciberseguridad. Para lograr este objetivo, se aplicó una metodología cuantitativa que incluye las fases de identificación de activos, identificación de amenazas, evaluación de vulnerabilidades y análisis de impacto. Se realizaron escaneos de vulnerabilidades en la aplicación web del CNE, lo que permitió identificar un total de 8,355 vulnerabilidades, clasificadas en niveles de riesgo alto, medio, bajo y muy bajo. La utilización de herramientas de detección facilitó un análisis exhaustivo del sistema, destacando la urgencia de implementar un plan de ciberseguridad robusto. Este plan debe integrar tecnologías innovadoras, backups inmutables y auditorías semestrales según la norma ISO 27001:2022, para garantizar la confianza ciudadana en el proceso electoral.
Description
Citation
Molina Noboa, Jorge Farouk (2025). Evaluación de vulnerabilidades en sistemas de votación electrónica desde una perspectiva de ciberseguridad: caso de estudio en Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 97p.