Comparación del rendimiento productivo del cultivo de camarón blanco Litopenaeus vannamei entre la alimentación manual tradicional y alimentación automática temporizada en sistemas semi-intensivos

dc.contributor.advisorTomalá Solano, Dennis Gisella
dc.contributor.authorAlvarez Perero, Christopher David
dc.date.accessioned2022-07-14T16:52:39Z
dc.date.available2022-07-14T16:52:39Z
dc.date.issued2022-07-14
dc.description.abstractLa investigación se realizó en los meses de septiembre del 2020 y febrero del 2021 en la camaronera “Gramilesa” ubicada en la comuna Engunga-Santa Elena en la provincia de Santa Elena. Se efectuó una comparación entre dos tipos de alimentación utilizados para suministrar y distribuir el alimento en las piscinas de producción. La comparación se llevó a cabo en 75 piscinas para determinar si la alimentación automática, mediante dosificadores temporizados por medio de una curva diseñada, era más eficiente que la alimentación manual que usa boleadores artesanales (tradicional). Los datos fueron recolectados durante muestreos semanales; la toma de datos incluyó pesos promedios, crecimientos semanales y poblaciones (%sobrevivencia), además de una evaluación del consumo del alimento en las piscinas por medio de la aplicación de arrastres en los suelos y revisión de platos muestreadores. Las piscinas utilizadas en esta investigación tenían el mismo número de días promedio de cultivo teniendo una diferencia mínima de ±2. Los resultados obtenidos fueron: Para las piscinas con alimentación automática un peso promedio de 20.27g, un factor de conversión alimenticia de 1.88, una sobrevivencia de 73.6% y un valor promedio de 6.003 Lb/ha y para las piscinas con alimentación manual se obtuvo un peso promedio de 19.48g, un factor de conversión alimenticia de 2.39, una sobrevivencia de 65.5% y un valor promedio de 5.547 Lb/ha el valor más importante para determinar la eficiencia es el factor de conversión alimenticia (FCA) ya que es un indicador sobre el costo beneficio de la producción de camarón. Obteniendo como resultado final una mejor eficiencia en la alimentación automática, resaltando como buena propuesta de inversión para la comunidad dedicada a la producción que aún utilizan sistemas de alimentación tradicional.es
dc.identifier.citationAlvarez Perero, Christopher David (2022). Comparación del rendimiento productivo del cultivo de camarón blanco Litopenaeus vannamei entre la alimentación manual tradicional y alimentación automática temporizada en sistemas semi-intensivos. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 45p.es
dc.identifier.otherUPSE-TBM-2022-0025
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8128
dc.language.isospaes
dc.pages45 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.es
dc.rightsopenAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectALIMENTACIÓN AUTOMÁTICAes
dc.subjectBOLEOes
dc.subjectRETROALIMENTACIÓN ACÚSTICAes
dc.subjectDOSIFICACIÓNes
dc.titleComparación del rendimiento productivo del cultivo de camarón blanco Litopenaeus vannamei entre la alimentación manual tradicional y alimentación automática temporizada en sistemas semi-intensivoses
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TBM-2022-0025.pdf
Size:
2.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
EXAMEN COMPLEXIVO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: