Índice de condición somática de la almeja blanca (leukoma asperrima) (g. b. sowerby i, 1835) colectada en el Puerto El Morro, Guayas, Ecuador

dc.contributor.advisorMelena Cevallos, José
dc.contributor.authorSánchez Ramírez, Deyvis Javier
dc.date.accessioned2020-12-06T19:59:23Z
dc.date.available2020-12-06T19:59:23Z
dc.date.issued2020-12-06
dc.description.abstractLos moluscos son un recurso de alto interés económico y social que a lo largo del tiempo su captura ha tenido un crecimiento exponencial, de los cuales se ha destacado el grupo de los bivalvos, generando una amplia variedad de beneficios para el desarrollo de comunidades aledañas a ecosistemas de manglar. Los estudios biológicos permiten conocer información esencial de las especies, otorgándoles un importe representativo dentro de las actividades de extracción y comercialización. En el presente trabajo se realizó la evaluación del índice de condición (IC), somática (ICS) y de rendimiento (IR) de Leukoma asperrima (G. B. Sowerby I, 1835) colectadas en el Puerto El Morro, Guayas, Ecuador durante el periodo de transición de la época seca a la lluviosa. En el área de desembarque del puerto se colectaron los ejemplares aleatoriamente con los que se registró las variaciones biométricas de la concha y los pesos de la concha como del tejido fresco del soma. La mayor frecuencia observada estuvo en ejemplares de 41 a 46 mm y el valor promedio de la masa del tejido (PHpb) fue de 3.6 gr. El índice de condición, somática y rendimiento registraron valores mayores para en el muestreo 3; IC (13%), el ICS (67.41%) e IR (21.96 %), mientras que los menores valores se establecieron en el muestreo 1 el ICS (48.98%), en el muestreo 4 el IC (6.45%) y en el muestreo 4 el IR (9.5%). Se obtuvo una tendencia relacionada en el ICS, IC e IR, las cuales presentaron un patrón similar para el periodo de estudio a excepción del ICS, registrando diferencias estadísticamente significativas con un nivel de 95% de confianza. Estas variaciones en el contenido somático, reflejadas en los índices de condición y rendimiento expresan que los valores del tejido blando y la producción gonádica del organismo son concomitantes, por lo que se asume que L. asperrima presentó una buena condición fisiológica y la posible ocurrencia de una etapa reproductiva (desove) en el último muestreo asociado a la variación térmica a inicios de la estación lluviosa.es
dc.identifier.citationSánchez Ramírez, Deyvis Javier (2020). Índice de condición somática de la almeja blanca (leukoma asperrima) (g. b. sowerby i, 1835) colectada en el Puerto El Morro, Guayas, Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 4p.es
dc.identifier.otherUPSE-RBM-2020-0026
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5615
dc.language.isospaes
dc.pages4 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectLEUKOMA ASPERRIMAes
dc.subjectALOMETRÍAes
dc.subjectÍNDICE DE CONDICIÓNes
dc.subjectSOMÁTICOes
dc.subjectÍNDICE DE RENDIMIENTOes
dc.subjectFISIOLOGÍAes
dc.titleÍndice de condición somática de la almeja blanca (leukoma asperrima) (g. b. sowerby i, 1835) colectada en el Puerto El Morro, Guayas, Ecuadores
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-RBM-2020-0026.pdf
Size:
379.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
RESUMEN

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: