Estrategias comunicacionales de la historia del ferrocarril Guayaquil Salinas, y su incidencia en la recuperación de la memoria social y cultural de los habitantes de la provincia de Santa Elena, año 2014.

dc.contributor.advisorMeza, América
dc.contributor.authorYagual Ramírez, Guido Patricio
dc.date.accessioned2017-07-19T18:23:29Z
dc.date.available2017-07-19T18:23:29Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa presente tesis constituye un aporte de carácter epistemológico como también metodológico para incidir en la re-significación y recuperación de la historia, acerca de uno de los primeros medios de transporte entre las regiones de nuestro país, como fue el Ferrocarril Guayaquil- Salinas. Hechos que marcaron los procesos de cambio social en la Península y que acontecieron en la década de los treinta, cuarenta y cincuenta donde finalmente terminó su actividad operativa con un trágico accidente. Partiendo de la recopilación de información de hechos reales, así como la influencia de material de autores como Eduardo Estrada Guzmán en su investigación El Ferrocarril a la Costa, otro aporte es el de Alejandro Guerra Garcés y su libro Apunte para la historia de la Península tomo II, Guía histórica de Guayaquil, por Julio Estrada Icaza, la Revista la nariz del diablo fascículo 34, artículo de Diario El Universo del 10 de Julio del 2008 con el título El Tren de ésta ciudad a Salinas, entre otros. La tesis busca contribuir a la creación de caminos de reflexión y mesas de diálogo, sobre la importancia de la historia, una mirada atrás, la recreación de imágenes del pasado y dibujarlas en la memoria para la posteridad, a través de la elaboración de un documento con contenido histórico, establecer la relación entre pasado y presente así como impulsar la reconstrucción de la memoria social en torno a este tema, además plantear el cuestionamiento de la fragmentación del pensamiento en torno a la secuencia histórica en la sociedad actual, promover un impacto e integración de los actores sociales.es_ES
dc.format.extent108p.es_ES
dc.identifier.citationYagual Ramírez, Guido Patricio (2014). Estrategias comunicacionales de la historia del ferrocarril Guayaquil Salinas, y su incidencia en la recuperación de la memoria social y cultural de los habitantes de la provincia de Santa Elena, año 2014. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 111p.es_ES
dc.identifier.otherUPSE-TCS-2014-0022
dc.identifier.urihttp://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3877
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2014.es_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.subjectMEDIOS DE TRANSPORTEes_ES
dc.subjectFERROCARRILes_ES
dc.subjectFRAGMENTACIÓNes_ES
dc.titleEstrategias comunicacionales de la historia del ferrocarril Guayaquil Salinas, y su incidencia en la recuperación de la memoria social y cultural de los habitantes de la provincia de Santa Elena, año 2014.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-TCS-2014-0022.pdf
Size:
763.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: