Fecundidad y Morfometría de la Pangora Menippe frontalis, A. Milne-Edwards, 1879 comercializada en la parroquia Posorja, Guayas, Ecuador.

dc.contributor.advisorPiguave Preciado, Xavier
dc.contributor.authorSalazar Pincay, Evelyn Rossemary
dc.date.accessioned2020-12-06T19:44:57Z
dc.date.available2020-12-06T19:44:57Z
dc.date.issued2020-12-06
dc.description.abstractMenippe frontalis, es una especie considerada como "no tradicional" en las capturas por el INP, es decir, no es comercializada, por lo que no presenta altas demandas en el mercado, sin embargo, la talla es grande y el tamaño de sus patas permite considerarla como un recurso potencial para la pesca de subsistencia y comercialización. Además, presenta poco interés científico y no se encuentra regulado por La Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero, y por el MAE ya que los estudios sobre sus poblaciones son escasos. Por tal motivo, el presente estudio pretende estimar la fecundidad con las medidas morfométricas de M. frontalis, para la obtención de datos específicos de la biología de su especie, que se permita posteriormente evaluar y manejar de forma sustentable el recurso. Para aquello, se obtuvieron 50 hembras grávidas durante diciembre 2019 y enero 2020 en el puerto pesquero Posorja, luego, se trasladaron al laboratorio y se tomó registro de: peso total del individuo (con huevos), peso corporal (sin huevos), medidas morfométricas, peso de la masa ovígera, volumen de la masa de huevo, la fecundidad expresada como número de huevos y por último, se clasificó los huevos por estadio utilizando el criterio de (Wehrtmann, 1990) y (Lardies & Wehrtmann, 1996). Obteniendo que el 50% de las hembras analizadas se encontraron en E-1, EL 16% en E-II y 34% en E-III, con 2,700 hasta 24,700 huevos y con volumen de 0.409 hasta 1.982 por hembra grávida, con volumen de masa ovígera promedio de 13,359.89 mm3, la cual varió según el peso de la hembra. Y se concluyó que no existe una relación entre el VMH con la LC y el Pc, pero sí tiene una relación con el AC y el VC observándose que, a mayores tallas el número de huevos es mayor, sin embargo, el peso no es una variable dependiente para el incremento del número de huevos para esta especie.es
dc.identifier.citationSalazar Pincay, Evelyn Rossemary (2020). Fecundidad y Morfometría de la Pangora Menippe frontalis, A. Milne-Edwards, 1879 comercializada en la parroquia Posorja, Guayas, Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 2p.es
dc.identifier.otherUPSE-RBM-2020-0025
dc.identifier.urihttps://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5614
dc.language.isospaes
dc.pages2 p.es
dc.publisherLa Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2020es
dc.rightsopenAccesses
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectFECUNDIDADes
dc.subjectMENIPPE FRONTALISes
dc.subjectMEDIDAS MORFOMÉTRICASes
dc.subjectHEMBRA GRÁVIDAes
dc.titleFecundidad y Morfometría de la Pangora Menippe frontalis, A. Milne-Edwards, 1879 comercializada en la parroquia Posorja, Guayas, Ecuador.es
dc.typebachelorThesises

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
UPSE-RBM-2020-0025.pdf
Size:
86.72 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
RESUMEN

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
13.84 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: