Automatización del proceso de ensacado para sacos de 25 kg. con robots, sistemas de visión artificial, servomotores y cintas transportadoras automatizadas en el patio de contenedores de una empresa de alimentos.
Loading...
Date
Authors
Directores
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
Abstract
El presente estudio desarrolla e implementa un sistema automatizado para el ensacado de
sacos de 25 kg en una empresa de alimentos, con el objetivo de aumentar la eficiencia,
precisión y competitividad del proceso. El sistema integra robótica, servomotores y cintas
transportadoras para sincronizar tareas como pesaje, ensacado y paletizado, minimizando
la intervención humana y reduciendo riesgos laborales asociados a tareas repetitivas. Las
cámaras, utilizadas como soporte de seguridad, contribuyen a garantizar la integridad del
sistema y detectar posibles anomalías. Además, se analizan costos, retorno de inversión
(ROI) y beneficios, evidenciando una disminución del tiempo de producción en un 40%,
reducción de errores en el peso de los sacos y mejora en las condiciones laborales.
Finalmente, se destaca la importancia de capacitar al personal para operar y mantener los
equipos, subrayando el impacto positivo de esta tecnología en la productividad y
competitividad de la empresa a nivel global.
Description
Citation
Salguero Sumba, Victor Hugo (2025). Automatización del proceso de ensacado para sacos de 25 kg. con robots, sistemas de visión artificial, servomotores y cintas transportadoras automatizadas en el patio de contenedores de una empresa de alimentos. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 92p.