Valladolid Ontaneda, Juan SalustinoMuñoz Murillo, Mariuxi Lizbeth2021-11-052021-11-052021-11-05Muñoz Murillo, Mariuxi Lizbeth (2021). Estudio técnico y económico para la implementación del cultivo de pitahaya amarilla Selenicereus megalanthus en la comuna San Marcos, provincia de Santa Elena. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Agrarias. 102p.UPSE-TIA-2021-0104https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6387El presente trabajo de titulación se realizó en la comuna San Marcos que pertenece al cantón Santa Elena y tiene como objetivo determinar la factibilidad técnica y económica para la implementación del cultivo de pitahaya amarilla (Selenicereus megalanthus) mediante sistema agroforestal. Se consideraron los rubros necesarios en cuanto a los costos de implementación, plantación, mano de obra, herramientas y equipos necesarios para el cultivo de pitahaya amarilla cuya producción se estima para el segundo año de 8000 kg a un precio de $2,50 por kg logrando un total de ingresos de $100000, y en el décimo año se estima una producción de 11820 kg a un precio de $3,42 logrando un total de $202199,98 de ingresos. La factibilidad económica determina que la vida útil del proyecto es de 20 años, con un valor de inversión inicial de $57.151,73, la cual se financiaría en entidades financieras tomando en consideración una tasa referencial activa de proyecto agrícolas de 8,20% con una duración de 9 años de plazo. Los indicadores económicos demuestran que el proyecto es económicamente rentable, ya que el capital invertido se recupera a partir del cuarto año, y una relación beneficio costo de 1,66.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/FACTIBILIDAD TÉCNICAFACTIBILIDAD ECONÓMICAIMPLEMENTACIÓN DEL CULTIVOSISTEMA AGROFORESTALEstudio técnico y económico para la implementación del cultivo de pitahaya amarilla Selenicereus megalanthus en la comuna San Marcos, provincia de Santa ElenabachelorThesis