Andrade Ruiz, Carlos EufredoSinchiguano Baldeón, Maggie Mery2024-08-022024-08-022024-08-01Sinchiguano Baldeón, Maggie Mery (2024). Estudio de calidad de agua en el río Bulu-Bulu, parroquia Pedro. J. Montero, mediante la identificación de macroinvertebrados bentónicos. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 119p.UPSE-TBI-2024-0055https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11679El presente trabajo de investigación tuvo como propósito realizar un análisis sobre la calidad del agua del río Bulu-Bulu en la parroquia Pedro. J. Montero, mediante la identificación de macroinvertebrados bentónicos como bioindicadores para lo cual se escogieron 3 estaciones de muestreo en donde se realizaron muestreos periódicos cada 15 días durante los meses de Abril y Mayo en los cuales se lograron colectar 1116 organismos macroinvertebrados mediante la aplicación de 2 técnicas muestreo (manual y red de patada), además se midieron parámetros físico-químicos mediante el uso de equipos tecnológicos y manuales como complementariedad para determinar la calidad de agua. Los resultados evidencian que en el del río Bulu-Bulu hubo mayor incidencia de organismos bioindicadores de buena calidad ambiental, además se obtuvieron valores aceptables en cuanto a los parámetros físico-químicos. Por lo tanto, se concluye que el agua del río Bulu-Bulu se encuentra en los límites permisibles para su uso.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/MACROINVERTEBRADOSBIOINDICADORESCONTAMINACIÓNCALIDAD DE AGUAEstudio de calidad de agua en el río Bulu-Bulu, parroquia Pedro. J. Montero, mediante la identificación de macroinvertebrados bentónicos.bachelorThesis