Luna Encarnación, José IsraelPivaque Ortega, Lesly Noemy2022-04-082022-04-082022-04-08Pivaque Ortega, Lesly Noemy (2022). Analfabetismo funcional y su incidencia en las condiciones de vida de los padres de familia en la comuna Cerezal-Bellavista parroquia Colonche. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 18p.UPSE-TGS-2022-0031https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7048Se denomina analfabetismo funcional a la persona que tiene conocimientos básicos como leer, escribir y realizar operaciones matemáticas, pero no puede realizar tareas más avanzadas como el razonamiento lógico o pensamiento crítico. El objetivo de este trabajo de titulación es diagnosticar el analfabetismo funcional y cómo afecta las condiciones de vida de los padres de familia en la comuna Cerezal-Bellavista. Para este estudio se utilizó la metodología de investigación tipo descriptivo la cual diagnostico como afecta en los diferentes ámbitos tales como: salud, social y educación utilizando el enfoque cuantitativo y cualitativo, además de utilizar diferentes fuentes bibliográficas. Se trabajó con una población de 170 padres y madres de familia de la comuna, se aplicó la técnica de recolección de datos mediante encuestas y entrevistas con la finalidad de obtener información verídica y veraz. Mediante los resultados obtenidos se detectó que la mayor parte de la población de padres con un 55.5 % tienen problema de analfabetismo funcional afectando sus condiciones de vida. De esta manera se pretende dar a conocer como esta problemática afecta tanto de manera personal como social.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ANALFABETISMO FUNCIONALCONDICIONES DE VIDASOCIALSALUDAnalfabetismo funcional y su incidencia en las condiciones de vida de los padres de familia en la comuna Cerezal-Bellavista parroquia Colonchearticle