Bonilla Roldán, María de los ÁngelesSuárez Aldaz, Viviana ElizabethRibadeneira Pazmiño, Daniela AlejandraLombeida Carballo, Miguel Ángel2024-10-082024-10-082024-10-07UPSE-RCP-2023-Vol.11-No.1-009https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12285El propósito de este trabajo fue determinar y valorar la pertinencia de la carrera de educación inicial en la Universidad Estatal de Bolívar, su importancia, la demanda, la matrícula y la empleabilidad para sus egresados en la provincia de Bolívar. La investigación fue de tipo observacional, retrospectivo, transversal y de alcance descriptivo, usando para ello una matriz de fortalezas y amenazas, encuestas y un análisis documental. Los resultados muestran fortalezas consolidadas pero al mismo tiempo baja integración entre las funciones sustantivas de la universidad y un frágil sistema de bienestar estudiantil; en las oportunidades destacan la ubicación geográfica, ejecución de proyectos de investigación y alianzas estratégicas nacionales e internacionales, pero aún existe débil vinculación de la universidad con la sociedad. Se ha incrementado el número de estudiantes que desean estudiar la carrera; para los egresados, existe una taza de 92% de empleabilidad, tardan alrededor de un año para ocupar un lugar de trabajo, y la remuneración sobrepasa el salario básico nacional. La carrera de Educación Inicial es pertinente y de importancia provincial y nacional.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/DEMANDA DE LA CARRERA EDUCACIÓN INICIALEDUCACIÓN PREESCOLAREDUCACIÓN INFANTILPertinencia y características de la carrera de educación inicial en la Universidad Estatal de Bolívararticle