Tomalá Solano, Dennise GisellaCrespo Ochoa, Kenny Valeria2021-08-122021-08-122021-08-12Crespo Ochoa, Kenny Valeria (2021). Situación actual del desarrollo de la maricultura en la provincia de Santa Elena – Ecuador. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 1p.UPSE-RBM-2021-0015https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6108El desarrollo de la maricultura tiene antecedentes sólidos de producción en el sector acuícola con el posicionamiento de camarón ecuatoriano en el mundo. Después de la revisión bibliográfica y de entrevistas realizadas a dos entes que laboran en el sector, se discernió entre investigaciones realizadas y en el área de producción. Los grupos de especies en los que más se ha desarrollado esta actividad son los bivalvos y las macroalgas; la ostra del Pacífico (Crasosstrea gigas) es la especie más investigada en la provincia y con más producción debido al proyecto de producción de semillas de la Prefectura de la Provincia de Santa Elena. Las instituciones públicas con más publicaciones e interés por el sector son CENAIM-ESPOL, UPSE, e INP. El desarrollo de maricultura en la Provincia de Santa Elena provee oportunidades de crecimiento económico y social para la localidad, lo cual proporciona bases para la creación de nuevos negocios. Estos nuevos negocios pueden suponer un impulso de la economía del país y diversificación de organismos acuáticos que ya están posicionados en el mercado internacional, favoreciendo con el plan de cambio de matriz productiva.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/MARICULTURASANTA ELENAMATRIZ PRODUCTIVANEGOCIOSSituación actual del desarrollo de la maricultura en la provincia de Santa Elena – EcuadorbachelorThesis