Salazar Arango, EdwarSarabia Molina, Myriam2022-09-132022-09-132013UPSE-RCP-2013-Vol.1-No.3-001https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8333El trabajo infantil provoca deficiencia o poco manejo del tiempo libre de niños y adolescentes aumentando los riesgos sociales en la población. La presente investigación tiene como objetivo determinar el uso adecuado y manejo del tiempo libre desde la recreación para los niños y adolescentes entre 7 y 14 años, de la ciudad de Latacunga – Provincia de Cotopaxi en situación de riesgo por trabajo infantil. El enfoque investigativo es de tipo exploratorio, de campo, utilizando el método histórico-lógico, analítico-sintético; las técnicas utilizadas fueron la guía de observación, encuesta y entrevista, las cuales determinan resultados y conclusiones de acuerdo a las especificidades de la población objeto de estudio, quienes se encuentran en riesgos sociales. Esta población y sus acudientes participaron de las actividades de intervención social investigativa de carácter recreativo, formativo; fundamentando la importancia de establecer una “propuesta alternativa” que aporte a la problemática, basada en las necesidades, intereses y motivaciones de la población que se desea beneficiar, la cual brinde desde el uso y manejo del tiempo libre una gran variedad de alternativas desde el diseño de un programa lúdico - recreativo con la implementación de una “Ludoteca Comunitaria” y un plan de formación y capacitación en recreación para Ludotecarios.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/TIEMPO LIBRETRABAJO INFANTILRIESGOS SOCIALESIncidencia de manejo del tiempo libre de niños y adolescentes entre 7 y 14 años, en situación de riesgo por trabajo infantil del cantón Latacunga – provincia de Cotopaxiarticle