Villegas Salabarría, JoséPanchana Cerezo, Ricardo Rolando2019-10-032019-10-032019-10Panchana Cerezo, Ricardo Rolando (2019). Estudio de modelos de permeabilidades relativas para sistemas bifásicos y trifásicos para el uso en simulaciones numéricas de yacimientos. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 130p.UPSE-TIP-2019-0012https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5081Este trabajo de investigación se enfoca en el estudio de los diferentes modelos de permeabilidades relativas de dos y tres fases en base a sus propiedades, aplicabilidad y eficiencia para la determinación de las características y condiciones de los yacimientos de petróleo, partiendo de ecuaciones fundamentales como la Ley de Darcy y la Teoría Buckley y Leverett, para comprobar como varia la producción acumulada e instantánea al variar el modelo de permeabilidades relativas. Se desarrolló la implementación de la solución exacta de Bucley- Leverett en Wolfram Mathematica 12, para el caso de un yacimiento lineal y radial que nos permite obtener resultados analíticos de las variables de estudio, del cual obtuvimos graficas de avance del frente de agua, producción instantánea y producción acumulada; a la vez se hizo una comparación con los resultados obtenidos en el software comercial IMEX-CMG, que emplea el método de diferencias finitas, para cada modelo de permeabilidades adoptado.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/PERMEABILIDADES RELATIVASCORRELACIONES DE PERMEABILIDADES RELATIVAS EN DOS Y TRES FASES.SIMULACIÓN NUMÉRICACURVAS DE PRODUCCIÓNEstudio de modelos de permeabilidades relativas para sistemas bifásicos y trifásicos para el uso en simulaciones numéricas de yacimientos.bachelorThesis