Marcano Molano, Pedro GabrielPilligua López, Tatiana Marlene2025-05-082025-05-082025-05-08Pilligua López, Tatiana Marlene (2025). Cultura familiar en el desarrollo cognitivo y socioemocional de niños de educación inicial. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 13p.UPSE-MEI-2025-0051https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13505El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar el impacto de la familia en el desarrollo cognitivo y socioemocional de los niños en la etapa de educación inicial, así como proponer estrategias que fortalezcan el vínculo afectivo y promuevan el desarrollo de estas habilidades. La investigación se desarrolló a través de una metodología cualitativa, utilizando revisión bibliográfica y el estudio de un caso personal para obtener una perspectiva detallada. Los resultados obtenidos muestran que un acompañamiento y apoyo familiar adecuado durante los primeros años de vida es crucial, debido a que en esa etapa se sientan las bases para el desarrollo emocional y cognitivo. Un acompañamiento familiar efectivo contribuye significativamente al fortalecimiento de habilidades socioafectivas y emocionales, mientras que la falta de apoyo, comunicación y la presencia de un entorno familiar disfuncional pueden tener efectos negativos en la motivación, autoestima y el desempeño escolar de los niños. Por lo que, la implicación activa de la familia en la educación temprana es esencial para el bienestar y éxito académico de los niños.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO COGNITIVODESARROLLO SOCIOEMOCIONALACOMPAÑAMIENTO FAMILIARVÍNCULO AFECTIVOCultura familiar en el desarrollo cognitivo y socioemocional de niños de educación inicialmasterThesis