Rodríguez Pallas, ÁngelLorenzo Pérez, Carlota2024-10-082024-10-082024-10-07UPSE-RCP-2023-Vol.11-No.1-010https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12286El propósito de esta investigación fue analizar el impacto y los cambios generados por la Covid-19, en el modo de trabajar de las agencias de viajes minoristas de La Coruña. Se indagó sobre anteriores crisis sanitarias, su influencia y las acciones ejecutadas por las agencias minoristas; así como los desafíos y oportunidades a los que se enfrentaron. Revisada la literatura; se diseñó una metodología cualitativa para obtener y analizar información primaria para complementarla con fuentes secundarias; realizando entrevistas en profundidad a profesionales. Posteriormente se expusieron los hallazgos logrados a través de subobjetivos planteados. Las conclusiones alcanzadas permitieron determinar que ninguna pandemia había obligado a las agencias a adaptar su operatividad a restricciones gubernamentales, que el teletrabajo se posicionó como protagonista permitiéndoles mantener su actividad y que la Covid 19 introdujo desafíos y oportunidades; destacando la ventaja competitiva de brindar trato personalizado y garantía de seguridad en un contexto de incertidumbre y miedo.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/AGENCIAS DE VIAJES MINORISTASIMPACTOS PANDEMIAINTERMEDIACIÓN TURÍSTICACovid-19: Gestión de su impacto en las agencias de viaje detallistas de La Coruña Españaarticle