Cedeño Pinoargote, Jairo ManuelAlejandro Lindao, Carola AnabellÁlvarez Plua, Hugo AgustínDomo Mendoza, Isauro Honorio2022-05-272022-05-272021UPSE-RCP-2021-Vol.9-No.1-005https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7485La presente investigación analiza la responsabilidad social, la aplicación de la ética en sus procesos operativos, y la gestión estratégica que manejan las empresas Petroecuador, Petroamazonas, y refinería de La Libertad del sector petrolero del Ecuador, se considera el desarrollo económico que aportan al país dentro de un marco legal en el cual dan cumplimiento a procedimientos técnicos que protejan el entorno, sobre todo en estos tiempos en el cual se aporta de forma significativa al ecosistema. Este estudio evalúa los efectos negativos que ocasionan los procesos productivos de las petroleras con la finalidad de concientizar a todos los actores que intervienen a la protección del ambiente que limitadamente aplican estrategias o métodos que controlen la propagación del daño ambiental. La investigación exploratoria y documental permite la evaluación de la situación en la que trabajan este tipo de industrias, los métodos analítico-sintético contribuyen a la obtención de información real sobre las actividades de las empresas petroleras. Finalmente, se trata de coadyuvar los términos de responsabilidad social con los procesos productivos generados, los resultados son relevantes para futuras investigaciones sobre el desempeño de las petroleras y su relación con la protección del ambiente.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/RESPONSABILIDAD SOCIALGESTIÓN ESTRATÉGICAÉTICAEMPRESAS PETROLERASPROCESOS PRODUCTIVOSGestión estratégica de la responsabilidad social y la ética en las empresas de dotación de producción primaria, empresas petrolerasarticle