Herrera Brunett, Gerardo AntonioTigrero González, Karen Antonella2025-01-142025-01-142025-01-13Tigrero González, Karen Antonella (2025). Modelo de gestión en seguridad y salud ocupacional según ISO 45001 para minimizar incidentes en mantenimientos industriales Mogro, Manta, La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias de la Ingeniería. 200p.UPSE-TII-2025-0027https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12524El presente trabajo abordó la implementación de un modelo de gestión en seguridad y salud ocupacional conforme a la norma ISO 45001 en la empresa Mantenimientos Industriales Mogro, Manta. La problemática se centró en la alta frecuencia de incidentes laborales debido a la ausencia de un sistema de gestión adecuado. El objetivo fue desarrollar un modelo para minimizar los incidentes y fortalecer la cultura de seguridad. Se empleó una metodología cuantitativa basada en el análisis de riesgos, encuestas y revisiones documentales. Con una muestra de 20 trabajadores del área operativa, se utilizó un checklist alineado con la ISO 45001. Los resultados mostraron una reducción de incidentes laborales del 15% al 10% (33%). El 70% del personal afirmó que el uso de equipos de protección personal disminuyó los incidentes, y el 90% consideró que la norma minimiza eficazmente los riesgos. La tasa de cumplimiento en auditorías alcanzó el 85%, consolidando mejoras en la gestión preventiva. En conclusión, la aplicación del modelo disminuyó accidentes y consolidó una cultura de seguridad más robusta. Este enfoque es replicable en otras PYMES, optimizando la seguridad laboral y garantizando un entorno más seguro.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/SEGURIDAD OCUPACIONALMODELO DE GESTIÓNISO 45001REDUCCIÓN DE INCIDENTESCULTURA DE SEGURIDADModelo de gestión en seguridad y salud ocupacional según ISO 45001 para minimizar incidentes en mantenimientos industriales Mogro, MantabachelorThesis