Matamoros Dávalos, Ángel AlbertoSedamanos Jaramillo, Melva Antonieta2025-08-272025-08-272025-08-27Sedamanos Jaramillo, Melva Antonieta (2025). Descontextualización informativa en la percepción de la credibilidad de la plataforma de Facebook. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 101p.UPSE-TCO-2025-0056https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14400La presente investigación analiza la descontextualización de contenidos informativos y su percepción en la credibilidad de la plataforma Facebook. La investigación se estructuró desde un enfoque mixto, en la parte cualitativa se analizaron casos de publicaciones descontextualizadas; mientras que en la parte cuantitativa se realizó encuestas aplicadas a los usuarios de la red social, se utilizó la técnica de encuesta a veinticinco seguidores de la página en estudio, la entrevista a tres expertos en este campo y, además la ficha de observación, a través de análisis cualitativo se identificaron esquemas como omisión del contexto, titulares sensacionalistas, reutilización de imágenes fuera de su significado original. Como resultado, se detectó la alta divulgación de fragmentos de información fuera de su contexto original, que altera su significado y generar interpretaciones erróneas que luego son divulgadas creando una influencia negativa en la audiencia, más a los usuarios con menor formación en alfabetización mediática. Esta práctica conocida como descontextualización es común en plataformas digitales donde los contenidos se comparten rápidamente mediante titulares llamativos, imágenes o frases aisladas provocando que los usuarios tengan una percepción con poca credibilidad. En consecuencia, la descontextualización de contenidos informativos contribuye a la propagación de noticias falsas y a la pérdida de criterios críticos en la evaluación de la información, afectando negativamente el ecosistema informativo digital.spaopenAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/DESCONTEXTUALIZACIÓNPERCEPCIÓNCREDIBILIDADFACEBOOKALFABETIZACIÓN MEDIÁTICADescontextualización informativa en la percepción de la credibilidad de la plataforma de FacebookbachelorThesis