Guerra Salazar, José Enrique2022-05-222022-05-222016UPSE-RCT-2016-Vol.3-No.1-016https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7378La investigación se basó en analizar el rendimiento de los lenguajes integrados de consulta de datos LINQ y PLINQ, para el desarrollo de sistemas informáticos. La medición del rendimiento contempla cuatro indicadores: Tiempo de respuesta, porcentaje de uso de procesamiento, uso de memoria RAM, y operaciones de entrada y salida a discos duros. Los valores correspondientes a los indicadores son obtenidos a través de un módulo software incrustado en el prototipo desarrollado, mismo que a la vez integra LINQ y PLINQ. Con los datos de cada indicador y aplicando estadística descriptiva e inferencial, se determinó que PLINQ ofrece un mejor rendimiento (81.75%) que el lenguaje integrado de consultas LINQ (61.50%). En la ejecución de consultas complejas se obtuvo una diferencia de 61.25%, mientras que LINQ en consultas de datos simples, resalta su superioridad con 33%.spaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ANÁLISIS COMPARATIVOLENGUAJES INTEGRADOS DE CONSULTARENDIMIENTOLINQPLINQAnálisis de rendimiento de las tecnologías PLINQ y LINQ en sistemas informáticosarticle