Tuaza Castro, Luis Alberto2022-05-272022-05-272013UPSE-RCP-2013-Vol.1-No.2-003https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7509El ensayo analiza la memoria histórica de las comunidades indígenas sobre la intervención de la Misión Andina y los cambios sociales, identitarios y políticos que generó este organismo de cooperación en las décadas de los cincuenta y sesenta del siglo pasado. Asimismo, señala la emergencia de las mujeres indígenas en la vida comunitaria y organizativa como fruto del trabajo de la misión, a través de las misioneras Lauritas. El método que se aplica en esta reflexión es la etnografía, en base a las técnicas de entrevistas a profundidad a los miembros comunitarios, hombres y mujeres beneficiarios de los pro-gramas de desarrollo promovidos por la mencionada agencia de desarrollo.spaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/COOPERACIÓNTRANSFORMACIÓN SOCIALMUJERES INDÍGENASLas huellas de la misión andina en las comunidades indígenas de chimborazo.article