Quezada Calle, SoniaKuschel, KatherinaLituma Yascaribay, Mónica Alexandra2024-10-082024-10-082024-10-07UPSE-RCP-2023-Vol.11-No.2-010https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12275En el mundo empresarial como un proceso de adaptación y crecimiento laboral, las ejecutivas están empleando mecanismos de liderazgo y estrategias respecto a cómo compiten con sus pares masculinos y femeninos. Este artículo revisa las estrategias de afrontamiento y actitudes que ayudan a las mujeres a posicionarse y mantenerse estables en altos cargos gerenciales. La feminización empresarial, la búsqueda de apoyo por otras mujeres, la masculinización en el estilo de liderazgo, y el boicot a pares femeninas (i.e., síndrome de abeja reina) han sido las estrategias identificadas en la literatura. Este artículo discute las implicaciones para organizaciones de América Latina y el Caribe en un contexto post-COVID-19.spaopenAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/HOMOSOCIALIZACIÓNABEJA REINAMASCULINIZACIÓNFEMINIZACIÓN EMPRESARIALMujeres en altos cargos gerenciales y estrategias de posicionamiento y estabilidad laboral: Implicaciones para organizaciones de América Latina.article