Sánchez Calderón, Marcos Gregorio2022-06-112022-06-112016UPSE-RCP-2016-Vol.4-No.1-018https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7765Una economía verde es aquella que tiene bajas emisiones de carbono, utiliza los recursos naturales de forma eficiente y es socialmente incluyente; la sociedad en su conjunto debe asumir que el proceso de transición ya empezó, pero se requiere un mayor impulso de los sectores público y privado. Los primeros pasos para ampliar y fortalecer el enverdecimiento de una economía es dar valor al capital natural, modificar y fortalecer el marco regulatorio para las inversiones, utilizar de forma eficiente los recursos naturales y crear puestos de trabajo verdes. Como consecuencia de una utilización eficiente del capital humano y natural existente en el planeta se optimiza el desarrollo económico, se mitiga las desigualdades sociales y se reorienta el nuevo rumbo del mundo. Estos aspectos son tratados a continuación para sustentar los beneficios de su aplicación.spaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/CAPITAL NATURALSOSTENIBILIDADENVERDECIMIENTOECONOMÍA VERDEEconomía verde: un breve análisis de los beneficios de su aplicación.article