Huiracocha Tutivén, Martha KarinaSuárez Rodríguez, Clemencia Lucinda2025-10-292025-10-292025-10-29Suárez Rodríguez, Clemencia Lucinda (2025). La musicoterapia en el desarrollo de la coordinación motriz gruesa en niños de 3 a 4 años. La Libertad. UPSE, Matriz. Instituto de Postgrado. 38p.UPSE-MEI-2025-0073https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14649El presente ensayo aborda el uso de la musicoterapia como una estrategia para favorecer el desarrollo de la coordinación motriz gruesa en niños de 3 a 4 años, con el objetivo principal de potenciar la motricidad y la conciencia espacial como elementos clave en los procesos de enseñanza y aprendizaje. La propuesta se centra en la estimulación musical mediante métodos y actividades que promueven movimientos gruesos en los niños de la Unidad Educativa Cesario Carrera Andrade, ubicada en el cantón Santa Elena. Para ello, se toman como referentes conceptos fundamentales como la música, la estimulación musical, las dimensiones de la música, las habilidades propias de la motricidad gruesa y las herramientas pedagógicas. A partir de estos elementos, se diseñan actividades orientadas a fortalecer habilidades como saltar, correr, caminar y galopar, reconociendo las dificultades que suelen presentarse en la coordinación y el equilibrio. En conclusión, la música se plantea como un recurso didáctico valioso para el desarrollo motor infantil, favoreciendo también la creatividad, la confianza y la autonomía en los niños.spaopenAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/CONCIENCIAHERRAMIENTA PEDAGÓGICAMOTRICIDADMUSICOTERAPIALa musicoterapia en el desarrollo de la coordinación motriz gruesa en niños de 3 a 4 añosmasterThesis