Sono Toledo, Daniel DavidRodríguez Santana, Leli Yessenia2025-10-292025-10-292025-10-29UPSE-MEB-2025-0265https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/14654Esta investigación analiza la relación entre la gamificación y el desarrollo de habilidades blandas en estudiantes del subnivel básico superior de la Unidad Educativa “Luis Aveiga Barberán”. Se aplicó un enfoque cuantitativo, diseño de campo y alcance correlacional, con una muestra de 313 estudiantes seleccionados por conveniencia. Se utilizó un cuestionario tipo Likert de 45 ítems (20 sobre gamificación y 25 sobre habilidades blandas), con alta confiabilidad (α = .934). El análisis incluyó estadística descriptiva e inferencial, empleando el coeficiente de Spearman por la no normalidad de los datos. Los resultados mostraron un nivel moderado-alto de gamificación (M = 3.50) y alto desarrollo de habilidades blandas (M = 3.74). Se halló una correlación fuerte y significativa entre ambas variables (rho = .672, p < .001), destacando vínculos entre dinámicas colaborativas y habilidades interpersonales. También se observaron diferencias por género y acceso tecnológico. Se concluye que la gamificación fortalece las competencias socioemocionales de contextos educativos.spaopenAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/GAMIFICACIÓNHABILIDADES BLANDASEDUCACIÓN BÁSICAESTRATEGIAS ACTIVASCOMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALESLa gamificación y habilidades blandas en los estudiantes del subnivel superiormasterThesis