Asencio Cristobal, Nelson FélixAsencio Cristóbal, Luis RobertoTomalá Ch., Mónica2022-06-132022-06-132018UPSE-RCT-2018-Vol.5-No.1-012https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7816La crisis económica mundial obligó al gobierno a reestructurar el sistema tributario; entre estas reformas se incluyó la creación del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), el mismo que fue creado con el objetivo de desincentivar la salida de capitales al exterior, estimular la inversión y la producción nacional. La razón que motiva este estudio es realizar un análisis de la recaudación tributaria del ISD y determinar su incidencia en la economía nacional, en los últimos años. Este impuesto es el segundo rubro de importancia en la recaudación de impuestos directos, detrás del Impuesto a la Renta. Según información del SIR en el 2016 se recaudaron 965 millones de dólares, 17,11% menos de lo recaudado en el 2015. En la investigación se aplicaron procedimientos metodológicos de tipo cuantitativo y técnicas de investigación para el análisis, cuyos resultados demuestran el logro de los objetivos planteados por el gobierno ecuatoriano.spaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS (ISD)REFORMA TRIBUTARIARECAUDACIÓN TRIBUTARIAPRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)El impuesto a la salida de divisas y su incidencia en la economía ecuatoriana, años 2014-2016article