López Reyes, Erick XavierColcha Guamán, Lourdes2022-06-112022-06-112018UPSE-RCP-2018-Vol.6-No.1-002https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/7782La noción de “comunitario” se asocia tradicionalmente al turismo para referirse a todo tipo de iniciativas de desarrollo, emprendimiento o innovación, que en este campo de la realidad y entramado social se suelen dar, como “alternativas productivas” en “comunidades rurales” poco favorecidas económicamente. Obviando así, toda la implicación y riqueza semántica del término. En el presente escrito se pretende recuperar dicha riqueza, la esencia medular de lo comunitario, aplicado y desarrollado desde los medios urbanos, vinculándolo a elementos que le son propios, tales como la identidad y la memoria, la historia, la cultura y el patrimonio arqueológico e histórico arquitectónico de dichos entornos. Como alternativas plenamente validas, incluso altamente deseables, de articulación, equilibrio, innovación, diversificación y desarrollo turístico. Para ello se parte de las potencialidades que en estos campos presenta hoy por hoy la ciudad-cantón de La Libertad, provincia de Santa Elena. Ecuador.spaopenAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/COMUNITARIOCOMUNIDAD URBANAPATRIMONIO ARQUEOLÓGICOTURISMO CULTURALCANTÓN LA LIBERTAD-ECUADORTurismo comunitario de corte urbano: perspectivas para el desarrollo del turismo cultural, sustentado en el patrimonio y la identidad, en el cantón La Libertad, provincia de Santa Elena. Ecuador.article